"Me encantó esta página..muy buena idea ..a veces hace falta ponerse en los zapatos de la otra persona para entender"
"Una historia que hace poner la piel de gallina, demustra como uno tiene que ser resiliente y seguir adelante mas alla de las adversidades de la vida"
"El trabajo de una empleada domestica debería ser considerado como cualquier otro trabajo, con los mismos derechos. Nos debería permitir educarnos tal cuál lo hacen otra personas con otros oficios. Es mal visto porque las personas que lo realizan deben limpiar la suciedad de otras personas y eso lo hace denigrante. Los horarios deberían estar estipulados y los descansos también. Me parece una hermosa causa que Blanca se junte con sus padres para realizar una justa lucha."
"Me gustó mucho la actividad, se las voy a recomendar a diversos centros de estudio y grupalidades, ya que es un lindo ejercicio, salir de nuestra zona de confort y ver otras realidades. Para así intentar algo diferente, provocar un cambio, que haya movilización de cabezas y se aporten muchos granitos de arena en que la sociedad sea más sana, más humana... Celebro el gran trabajo y logística realizada, que se visualice más y más que Latinoamérica es fuerte y está unida!"
"fue una historia muy real, que desgraciadamente se vive en Colombia, donde creemos que por ser de diferente color o estratos somos mas que otros. donde ese este tipo de persona (negros) tiene menos accesibilidad a los servicios que presta el país. seria una idea que esta historia fuera publicada, donde coloquen personas a realizar esta actividad, tenga empatía. vivimos en un país donde no conocemos a palabra EMPATIA"
"Me parece demasiado bueno estos problemas de la sociedad donde nos toca afrontarlos nosotros mismo en tercera persona"
"Excelente historia, muy buen desarrollo de personajes"
"Muy interesante todo"
"Muy buena historia!"
"Gracias por haberme puesto en los zapatos de Yolanda. Pude conectar con su miedo, con su desamparo, con su tristeza. Una vez entrevisté a una persona que es un habitante del mundo y me dijo, "desde arriba no se ven fronteras, no hay límites, el mundo es mi casa". Los problemas de muchos países parecen ser sólo de esos países, los desestimamos como si no nos pertenecieran y estigmatizamos a quienes los padecen. Jamás he sido inmigrante y jamás he tenido que estar ilegal por alguna razón. Abrazo fuerte a las YOLANDAS del mundo, que son muchas y andan- por quien sabe donde- llorando mientras bailan desnudas."